¿Qué Pasó en Mérida? – Cerca de 400 maestros marchan por calles de Mérida; exigen incremento a sus prestaciones salariales

Los profesores se concentraron en el Palacio de Gobierno, donde retomaron el diálogo con las autoridades

 Alrededor de 400 docentes y trabajadores del sector educativo marcharon por las calles del centro histórico de Mérida y se concentraron frente al Palacio de Gobierno, donde retomaron el diálogo con autoridades estatales para exigir un incremento en sus prestaciones salariales.

Los profesores señalaron que, tras semanas de movilización, decidieron regresar a las aulas como parte de los primeros acuerdos, aunque insisten en que sus demandas deben ser atendidas con seriedad.

En las mesas de trabajo instaladas, los representantes del magisterio afirmaron que el Gobierno del Estado cuenta con un excedente presupuestal de 23 mil millones de pesos para 2025, lo cual permitiría responder a sus solicitudes de aumento.

¿Cuáles son las exigencias de los maestros?

Entre las exigencias están el incremento al aguinaldobonos por el Día del Maestro, Día del PAEE y Día del Prefecto, así como la compensación por días económicos laborados que no han sido reconocidos.

“Exigimos que se atiendan nuestras demandas con responsabilidad, porque las condiciones ya existen para aplicar estos ajustes”, declaró Lilia Canul Naal, representante de los docentes yucatecos.

Los profesores también solicitaron la ampliación de la prestación de cuidados maternos, argumentando que en muchos casos se vulneran los derechos de los hijos de trabajadores, en especial aquellos con alguna discapacidad.

Aseguraron que estos temas serán parte central de las próximas mesas de negociación, las cuales buscan mantener abiertas de forma permanente para atender diversos pendientes del magisterio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *