La escudería Red Bull de Fórmula Uno anunció este miércoles la destitución de su director general, Christian Horner, y el nombramiento de Laurent Mekies como su sustituto.
El británico, de 51 años, era el director de equipo que más tiempo llevaba en el cargo, desde que Red Bull debutó en la F1 en 2005.
Si hay un ‘culpable’ del éxito de Red Bull en Fórmula 1, ese es Christian Horner, quien catapultó a la escudería a los éxitos; sin embargo, como todo principio, también tiene su fin.
Después de 20 años, la empresa de bebidas energéticas despidió a su ‘team principal’ post GP de Gran Bretaña, una decisión que lo tomó por sorpresa y sin saber las razones de su salida.
Las razones del despido a Christian Horner
Una confirmación que sacude el paddock de Fórmula 1 y que nadie veía venir, ni siquiera el británico, por lo menos, así lo reveló Martin Brundle, uno de los ‘insiders’ con más credibilidad en la máxima categoría del automovilismo.

«Me dijo que no le explicaron por qué lo habían despedido, es la única información fiable que tengo al respecto», reveló el expiloto de F1 y actual periodista para Sky Sports.
Aunado a eso, Martin Brundle recalcó que la noticia «salió de la nada» a pesar de que se sabían de los problemas internos en Red Bull, en especial, contra el clan Verstappen y Helmut Marko: «La verdad es que estoy bastante triste. Christian Horner es un gran amigo y ha hecho un trabajo increíble ahí durante 20 años, donde ganó muchas carreras y títulos de constructores y de pilotos en F1″.
Triste despedida de Christian Horner de Red Bull
Por otra parte, el también periodista de Sky Sports, David Kroft, reveló cómo se recibió la noticia del despido en las instalaciones de la escudería de bebidas energéticas en Milton Keynes, donde las emociones estuvieron a flor de piel.

«Aquellos con quienes logramos hablar comparten una sensación unificada de decepción y tristeza por un hombre que, según ellos, ha unido a su equipo y que nunca tuvo miedo de sentarse y conversar con diversas personas, sin importar lo que hicieran por la organización», opinó desde las afueras de la fábrica.
Complementando que «el discurso que Christian Horner dio esta mañana en la fábrica, según tenemos entendido, fue enormemente emotivo, e incluso, el mismo se derrumbó en ocasiones durante su discurso de despedida con los empleados».
«Al final recibió una ovación masiva por sus palabras de su equipo más leal porque saben que llevó éxitos, bonificaciones y glorias en Fórmula 1 por sus 14 títulos obtenidos».
Sky Sports señala que Christian Horner estuvo presente en la fábrica de Milton Keynes por alrededor de 90 minutos antes de salir: «Parecía bastante desconcertado con la mirada fija en su coche», finalizó David Croft.